sábado, 22 de junio de 2013
STREET FIGTHER IV: LAS RAZONES DE UNA NUEVA ACTUALIZACIÓN
sábado, 1 de junio de 2013
Música interactiva en los juegos de lucha de Capcom
viernes, 26 de octubre de 2012
Prioridad de los Golpes
sábado, 6 de octubre de 2012
Las Options Select
domingo, 19 de agosto de 2012
Una diatriba sobre Street Figther IV
martes, 20 de marzo de 2012
Progresar a su ritmo
martes, 6 de marzo de 2012
La Grey Damage
Hice todo lo posible para una traducción y adaptación agradable de leer.
Enlace al artículo original aquí
Una de las novedades en la serie Street Fighter, el concepto de Daño Gris o "Grey Damage" según los anglosajones. Aquí se abordará el tema del daño infligido a un personaje que tiene un "Armor" Active y que no se ha rellenado por completo en la barra de vida o energía.
miércoles, 29 de febrero de 2012
M. Bison
jueves, 23 de febrero de 2012
Ranking de Street Fighter IV
viernes, 10 de febrero de 2012
El Damage Scaling – ¿Cómo… y Porqué?
Había perdido la sana costumbre de traducir algún que otro texto dedicado a la estrategia de los videojuegos, especialmente los fantásticos artículos de eMRaistlin. Para mí él es uno de los que mejor comprende el sistema y motor de jugable de Street Fighter IV y la filosofía impresa en este capítulo. Y no por, como suele verse, por un gusto o tolerancia excesiva que en muchos casos nubla o ciega la objetividad. Al contrario, sus textos son comprensibles, bien pensados, meticulosos y objetivos. Nada es fruto del capricho.
Un tema a tener en cuenta para los que desean dominar y sacar todo el jugo posible en la serie Street Fighter IV: el Damage Scaling. A primera vista es simplemente una reducción en el daño durante los combos que aumenta mientras más se golpea, pero en el interior esconde su gracia siendo un sistema muy estudiado que hay que tener en cuenta (además explica algunas cuestiones). Su entendimiento posiblemente sea esencial para no ser sorprendidos por futuros juegos que recurran a lo mismo.
Les dejo el artículo, bastante "espeso" (no será raro que le echen varias leídas) y con muchos tecnicismos. No es un texto para principiantes pero aún así dejo al alcance el Diccionario de Términos y Manual de Notaciones para evacuar cualquier duda.
Enlace Original: aquí
Disculpen si mi traducción y adaptación deja baches para la compresión, hice lo mejor posible respetando la idea que desea trasmitir el autor.
El Damage Scaling – ¿Cómo… y Porqué?
Por eMRaistlin
miércoles, 1 de febrero de 2012
Urien
sábado, 21 de enero de 2012
Gill
sábado, 14 de enero de 2012
Gouken
Por muchos años Gouken fue un personaje muy particular en Street Fighter. A diferencia del conocido Charlie o el ignoto padre de Chun Li, fue toda una leyenda que nunca había sido participe de ningún juego y apenas se había dejado ver un poquito en el final/ending de Akuma en SFA: Warriors' Dreams. Capcom decidió rescatarlo para SF IV y hoy en día pocos hacen memoria al personaje de Sheng Long y los desatinos de Capcom USA al nombrarlo en manuales de SF II WW para Super Nintendo o en el juego basado en la película con actores reales [1] [2] [3].
La inspiración para el diseño de Akuma se halla en los Nio, Kongorikishi o "Reyes Benévolos". En cambio Gouken tiene su diseño fruto de su origen en el manga SF II de Masaomi Kanzaki. En esa obra de papel el autor creó el molde para la figura que se tardaría más de 15 años en aparecer, además de hacer un trabajo excelente con la poca información que se tenía en ese momento.
miércoles, 4 de enero de 2012
Akuma, Shin y Kuruoshiki Oni
Se analizarán sus "tres formas": la "normal", su versión desatada y la encarnación del demonio.
Todo el mundo conoce a Akuma, personaje debutante y jefe especial de Super Street Fighter II Turbo, última revisión del mito lanzada en 1994.
Lo primero que se nos viene a la mente al verlo es que su apariencia es muy diferente a la de otros personajes humanos. Sus penetrantes ojos rojos y los kanjis color rojo sangre que aparecen de la nada en su espada, lo acercan más a personajes sobrenaturales como Dhalsim. Se sabe bien que en su traslado a Japón su nombre fue cambiado de Gouki a Akuma, que es el significado para Demonio, Diablo o Monstruo.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Metodología del Entrenamiento y Preparación para las Competencias
martes, 8 de noviembre de 2011
El Panorama General
Billy Kane, o también conocido por siglas BK, es uno de los mejores jugadores de Europa en Street Fighter III: Third Strike. Su imparable dominio con Yun lo han llevado a clasificar un par de veces en el torneo más prestigioso de juegos de lucha a nivel mundial: El Tougeki.
También aquí se tradujo anteriormente un excelente artículo de su propia autoría, "Porque es importante ver videos". Lectura recomendada si aún no lo has hecho, clicando aquí.
Ahora vuelve nuevamente con una reflexión sobre sus experiencias. El texto no es largo pero sí MUY interesante de leerlo, pues su contenido es muy valioso y dará que pensar. Totalmente adaptable a cualquier juego, lo que eleva su valor aún más.
Si no conoces a Billy Kane y te gusta mucho Street Fighter III: Third Strike, es recomendable que veas algunos videos de él en plena acción, y aquí te los dejo. Hay muchos pero dependerá de tu elección.
vs Mymoza (Ken)
vs KX (Chun Li)
vs Ultrayox (Yang)
vs Raju (Urien) & Ryan Hart (Ken)
Enlace original del artículo
Ahora si con la cordial presentación, te invito a leer...